Década
Lamentablemente he tenido muy poco tiempo para revisar los blogs que me gusta leer y que ahora son parte de mi propia parrilla de medios informativos para enterarme de las cosas que pasan a diario. Gente que ni se imagina que prefiero leer lo que ellos escriben y comentan sobre actualidad y otros temas, que me parecen tan claros y lùcidos que creo deberìan contar con mayor oficialidad de la que tienen.
En fin, el tema es que me topè en varios de estos blogs con comentarios relacionados con nuestro amplio espectro polìtico y las modificaciones constitucionales.
Primero, me llama la atenciòn que mucha gente se suma a la crítica subterrànea que ha comenzado a meter bulla en diferentes partes, sobre el tema del continuismo dictatorial de todos los gobiernos concertacionistas. Me llama la atenciòn, no por el tema en sí, sino porque creo que no es sólo en el trabajo ejecutivo o legislativo de este paìs Chilito donde se puede encontrar el germen depositado del règimen militar, sino , peor aùn, en la sociedad entera que convive con los còdigos de la intolerancia màxima sin querer reconocerla.
A mi me sorprende ver, leer, escuchar, a mucha gente que habla sobre el respeto a las opiniones ajenas, sobre la tolerancia, y bla bla bla, cuando lo menos que tiene es respeto y aceptaciòn por las ideas de otro.
Por otro lado, existe mucha gente que se convierte en "lider" de opinión, y que aprovecha su cierto liderazgo adquirido para disponer ciertas normas, o cánones, o conductas que él o ella creen que deberían ser usados con este u otro fin, como permitir la "convivencia", el "orden", la "tranquilidad", etc etc etc. ¿No es eso una forma populachista de imponerse sobre un montón de personas que por ABC motivos le da cuerda a ABC persona u organismo u algo así?.
"no piense mucho, sonríale al rigor"
"no se junte con ese, porque ese alega mucho"
Por otro lado, si aparece alguien que en su individualidad expresa opiniones o dudas perfectamente válidas sobre cualquier tema, o se declara ateo, anti-instituciones, odiante del fútbol, etc, inmediatametne se le demoniza y se le tilda de extraño, freak, amargado, mala persona, mala onda, aguafiestas, y cuanto adjetivo existe para ponerlo como el burro de la clase.
A mi juico, nuestra sociedad, con todo lo moderna, blogerizada, bandaanchada, etc, que está en el año 2005, todavía no soporta que venga alguien, que por cierto, no es un pelafustán del demonio (y aunque lo fuera), y le pregunte a una señora Bachelet de los Andes, si acaso no será mucho rìo sonoro y poco árbol para arrimarse a su sombra.
O sea, el manso atado. Cuando a mi me pareció una pregunta perfectamente válida y hasta poética en su deletreo.
Yo creo que por mucha reforma a la constitución, a la fuerza armada, a la cédula de identidad; por mucho blog, pc barato, laptop tercermundista, proyecto enlaces, paisdigital, atinachile, y cuanta cosa inventemos para modernizar al pelagataje, mientras la gente siga creyendo que el que ponga en duda una esfinge del poder, que no le de confianza la sonrisa pep del párroco de reñaca, que le parezca una mula cualquier proyecto o campaña por la estandarización de la gramática hipertextica, o que simplemente quiera decir que, algo que le parece a la mayoría, a èl o ella no le parece, es el enemigo público número 1 ...
...estamos cagados hasta el cogote. Quedémonos con constitución del 33 y declaremos la república de bilz y pap.
Es curioso, pero existen demasiadas personas que tienen MIEDO de expresar sus opiniones, MIEDO de decir que tal o cual cosa no le parece, MIEDO de ser excluido de un grupo, MIEDO de no ser aceptado por tener una OPINION distinta, MIEDO a ser malinterpretado, MIEDO a ser sacado de contexto, etc.
Miedo en ésta década. ¿Miedo por haber razonado y llegado a una conclusión "polìticamente incorrecta?". Válgame.
Eso, a mi jucio, es un atentado contra la inteligencia humana.
Besos para todos.
pd: -Cómo se llama esta década? del 0'?, del 10'? o no hay resumen y sólo se puede llamar la primera década del siglo XXI. Yo nací en la década del 70.
Del siglo pasado.-
En fin, el tema es que me topè en varios de estos blogs con comentarios relacionados con nuestro amplio espectro polìtico y las modificaciones constitucionales.
Primero, me llama la atenciòn que mucha gente se suma a la crítica subterrànea que ha comenzado a meter bulla en diferentes partes, sobre el tema del continuismo dictatorial de todos los gobiernos concertacionistas. Me llama la atenciòn, no por el tema en sí, sino porque creo que no es sólo en el trabajo ejecutivo o legislativo de este paìs Chilito donde se puede encontrar el germen depositado del règimen militar, sino , peor aùn, en la sociedad entera que convive con los còdigos de la intolerancia màxima sin querer reconocerla.
A mi me sorprende ver, leer, escuchar, a mucha gente que habla sobre el respeto a las opiniones ajenas, sobre la tolerancia, y bla bla bla, cuando lo menos que tiene es respeto y aceptaciòn por las ideas de otro.
Por otro lado, existe mucha gente que se convierte en "lider" de opinión, y que aprovecha su cierto liderazgo adquirido para disponer ciertas normas, o cánones, o conductas que él o ella creen que deberían ser usados con este u otro fin, como permitir la "convivencia", el "orden", la "tranquilidad", etc etc etc. ¿No es eso una forma populachista de imponerse sobre un montón de personas que por ABC motivos le da cuerda a ABC persona u organismo u algo así?.
"no piense mucho, sonríale al rigor"
"no se junte con ese, porque ese alega mucho"
Por otro lado, si aparece alguien que en su individualidad expresa opiniones o dudas perfectamente válidas sobre cualquier tema, o se declara ateo, anti-instituciones, odiante del fútbol, etc, inmediatametne se le demoniza y se le tilda de extraño, freak, amargado, mala persona, mala onda, aguafiestas, y cuanto adjetivo existe para ponerlo como el burro de la clase.
A mi juico, nuestra sociedad, con todo lo moderna, blogerizada, bandaanchada, etc, que está en el año 2005, todavía no soporta que venga alguien, que por cierto, no es un pelafustán del demonio (y aunque lo fuera), y le pregunte a una señora Bachelet de los Andes, si acaso no será mucho rìo sonoro y poco árbol para arrimarse a su sombra.
O sea, el manso atado. Cuando a mi me pareció una pregunta perfectamente válida y hasta poética en su deletreo.
Yo creo que por mucha reforma a la constitución, a la fuerza armada, a la cédula de identidad; por mucho blog, pc barato, laptop tercermundista, proyecto enlaces, paisdigital, atinachile, y cuanta cosa inventemos para modernizar al pelagataje, mientras la gente siga creyendo que el que ponga en duda una esfinge del poder, que no le de confianza la sonrisa pep del párroco de reñaca, que le parezca una mula cualquier proyecto o campaña por la estandarización de la gramática hipertextica, o que simplemente quiera decir que, algo que le parece a la mayoría, a èl o ella no le parece, es el enemigo público número 1 ...
...estamos cagados hasta el cogote. Quedémonos con constitución del 33 y declaremos la república de bilz y pap.
Es curioso, pero existen demasiadas personas que tienen MIEDO de expresar sus opiniones, MIEDO de decir que tal o cual cosa no le parece, MIEDO de ser excluido de un grupo, MIEDO de no ser aceptado por tener una OPINION distinta, MIEDO a ser malinterpretado, MIEDO a ser sacado de contexto, etc.
Miedo en ésta década. ¿Miedo por haber razonado y llegado a una conclusión "polìticamente incorrecta?". Válgame.
Eso, a mi jucio, es un atentado contra la inteligencia humana.
Besos para todos.
pd: -Cómo se llama esta década? del 0'?, del 10'? o no hay resumen y sólo se puede llamar la primera década del siglo XXI. Yo nací en la década del 70.
Del siglo pasado.-
<< Home